top of page
Buscar

RECETA: Volcán de chocolate

Actualizado: 9 ago

Hola! La cuarentena me puso a cocinar como nunca y anduve con tremendas ganas de comer chocolate. Hoy vuelvo para compartirles la receta de mi postre favorito, el volcán de chocolate!

Volcán de chocolate casero con helado y frutas frescas como moras, arándanos y frutillas, ideal para un postre delicioso.

Con esta preparación salen 4 volcanes, tengan en cuenta que necesitan un molde adecuado! Pueden no cocinar todos de una y freezar la preparación en los moldes, así quedan listos para hornear.

Ingredientes:

  • 140 gr de chocolate (recomiendo usar uno semiamargo o amargo)

  • 2 huevos

  • 110 gr de manteca

  • 50 gramos de azúcar (yo prefiero usar negra)

  • 3 cucharadas soperas de crema de leche (45 ml)

  • 1 cucharada sopera de harina (15 gr)

Toppings (opcional)

Helado! Me encanta combinarlo con pistacho, vainilla o mascarpone. También pueden ponerle algo de fruta, las moras, arándanos, frambuesas o frutillas quedan increíbles por ejemplo.


Preparación:

Hay que empezar por fundir a baño maría el chocolate (córtenlo o rómpalo un poco antes) junto con la manteca y la crema. Pueden hacerlo en microondas también, siempre y cuándo usen un bowl apto.


Batir bien los huevos con el azúcar para obtener una mezcla pálida y cremosa. Luego añadir el chocolate fundido y al final la harina (tamizada para evitar grumos, esto es clave)


Precalentar el horno a temperatura alta, aproximadamente a 220 °C durante unos 8 minutos.


Pasar la mezcla a los moldes previamente rociados con aceite o rocío vegetal, colocarlos en una fuente y meterlos al horno con la misma temperatura fuerte durante unos 7 u 8 minutos.


Al final lo decoran con helado y frutas si quieren… y a disfrutar! ♥


Tip:

El tiempo depende de cada horno, pongan el temporizador en 7 minutos y vayan chequeando que se vean por lo menos lo suficientemente firmes como para no romperse super fácil, pero ojo! Tampoco se pasen mucho o no van a tener mucha salsa de chocolate adentro.

Una vez que los hagan por primera vez, ya van a saber qué tiempo necesitan en su horno y listo. Es una receta fácil, si se rompen la primera vez no se desanimen! La clave está en el tiempo y en la delicadeza al darlos vuelta y sacar el molde. Pueden esperar un minuto o dos antes de desmoldar, aunque sinceramente yo no espero y lo sirvo al toque, al enfriarse un poquito tiene menos chances de romperse al voltearlo.

Espero que les haya gustado ♥

Recuerden seguirme en instagram también.

 
 
 

Comments


  • LinkedIn
  • Instagram
  • Pinterest

© 2025 - Lina Ormae

bottom of page